Arqueología Viajes a Guatemala

Mística Guatemala y México

Detalles

Incluye:

Hoteles 3 y 4 estrellas indicados en el itinerario o de similar categoría según disponibilidad
Desayunos americanos incluidos en todo el recorrido
Impuestos hoteleros incluidos
Guía en español durante todo el recorrido
Buses privados según la descripción o similar categoría
Propinas por el manejo de equipaje en los aeropuertos y hoteles incluye 1 pieza de equipaje (excepto en México, que no están incluidas)
Entradas en las visitas descritas,
Botes y lanchas descritas,
Servicio de supervisión de los servicios
Seguro local de accidentes personales (en Guatemala)

No Está Incluido En El Precio:
Pasos de frontera
Gastos personales
Servicios no indicados en el itinerario descriptivo

Suplementos:
Almuerzos menú grupo sin bebidas en restaurantes USD 215
Cenas menú grupo sin bebidas en los hoteles USD 288
Ceremonias mayas USD 345

Itinerario:
• Antigua – biotopo del quetzal – Cobán. (da)
• Cobán – cuevas de candelaria – flores (da)
• Flores- Tikal – Flores (Mp)
• Flores – Bethel (Da) – Yaxchilan-Bonampak- Palenque
• Palenque-Misol-Ha-Agua Azul //San Cristobal
• San Cristóbal, San Juan Chamula//Zinacantan//Sccl
• San Cristóbal De Las Casas Traslado A Frontera La Mesilla/Huehuetenango
• Huehuetenango/ Zaculeu/Lago De Atitlán.
• San Juan La Laguna- Santiago La Laguna – Panajachel. (Da)
• Panajachel – Antigua Guatemala. (Da)
• Antigua – Guatemala – salida.

Itinerario

Día 1 Guatemala – Antigua.
Recibimiento en el aeropuerto y traslado a su hotel en la Antigua Guatemala.

Día 2 Antigua – Biotopo Del Quetzal – Cobán. (Da)
Desayuno en su hotel. Salida esta mañana rumbo a Cobán. En ruta visita al biotopo del quetzal… Visita al conservación del Quetzal Mario Dary, posteriormente continuamos hacia Cobán. Visitaran el parque central, para conocer la evolución histórica, la catedral, y el significado de su iconografía, el palacio de gobernación, el museo cultural Verapaz, para finalizar en el calvario de Cobán en donde tendrán una vista panorámica y observaran el sincretismo religioso. Alojamiento en Cobán en el Hotel Park o similar.

Día 3 Cobán – Cuevas De Candelaria – Flores (Da)
Desayuno en el hotel, salida hacia el parque nacional cuevas de candelaria son aproximadamente 35 kilómetros de cavernas de las se visitan turísticamente 2 secciones: comunidad de candelaria camposanto o la comunidad de Mucbilha. En éste lugar las personas pueden escoger uno de dos recorridos: un recorrido seco o un recorrido acuático dentro de las cuevas. Continuamos hacia flores. Alojamiento en flores en el hotel casona del lago o similar

Día 4 Flores- Tikal – Flores (Mp)
Desayuno americano en el hotel. Salida hacia el parque nacional de Tikal. Visita de la plaza principal, el acrópolis central y norte. La visita incluye el mundo perdido y el templo iv, desde donde podrá observar lo majestuoso de la ciudad y la jungla verde esmeralda. Después del almuerzo (incluido en el parque) nuestra visita incluye el museo en donde se exhibe las piezas de cerámica y jade encontradas en las tumbas mayas. Regreso al hotel. Alojamiento en flores en el hotel casona del lago o similar.

Día 5 Flores – Bethel (Da) – Yaxchilan-Bonampak- Palenque
Nuestra primera visita será increíbles ruinas mayas devoradas por altísimos árboles, posteriormente partiremos hacia yaxchilan, abordaremos una lancha por el río Usumacinta para internarnos en el misterio de la zona arqueológica de Yaxchilan que comienza desde el río y las lanchas que conducen hasta ella. Primeramente llegaremos al centro eco turístico escudo jaguar, ubicado en la frontera que colinda con Guatemala en donde nos embarcamos para navegar en una lancha de motor por una hora sobre las aguas del río Usumacinta. Durante este recorrido observaremos de acuerdo a la temporada especies de animales como cocodrilos, monos saraguatos, etc. Arribaremos a Yaxchilan, esta urbe maya fue una de las más importantes del periodo clásico. Su atmósfera es misteriosa como la de ningún otro sitio arqueológico maya. La fauna ruidosa y colorida, los ríos primorosos por su gran caudal o su tono azul turquesa, las lagunas como detenidas en el tiempo Bonampak, para penetrar a esta enigmática zona arqueológica seremos recibidos por indígenas lacandones situados en la comunidad de Lacanja Chansayab, quienes serán los encargados de llevarnos en sus propios autos hacia dicha zona a través de un sendero de selva alta de 9 kilómetros. Pocos sitios arqueológicos del país han encendido tanto la imaginación histórica, cuyo nombre en maya significa “muros pintados”.
Incluyen, llegada a frontera corozal (9:30hrs) para navegar el rio Usumacinta (45min). Nos dirigimos a la Yaxchilan para una visita de 2hrs, guía local en las zonas retorno a frontera corozal tiempo para comer comida no incluida. Posteriormente nos dirigimos a “Bonampak” por un tiempo de 1hrs aprox. Retorno a palenque a las 4:30 llegada a las 7:30hrs, alojamiento.

Día 6 Palenque-Misol-Ha-Agua Azul //San Cristóbal
Saliendo 8:00am zona arqueológica de palenque 3hrs de visita. Esta gran metrópoli maya, de gran extensión, con soberbios edificios y un arte complejo y refinado está enclavada en una selva alta en donde constantemente se oyen los gruñidos de los monos saraguatos (muy parecido al rugido del jaguar) y el canto de aves exóticas como en tucán. Esta zona es simplemente extraordinaria y ha sido incluida en la lista de los sitios patrimonio mundial. El más importante hallazgo histórico de esta cultura se dio en el templo de las inscripciones, donde se encontró el sarcófago del rey Pakal, en una lápida. Nuestra próxima visita será la impresionante cascada de Misol-ha, con una duración 45miths de visita, que con sus treinta metros de altura y rodeada por selva tropical hacen de este un hermoso y refrescante lugar, que se ha convertido también en un clásico de los viajes a Chiapas por la serena armonía del lugar. Lo invitamos a caminar por el sendero que lo llevará a la parte trasera de la misma y aventúrese a descubrir la gruta, es increíble el panorama interior que ahí se aprecia, continuaremos a para visitar 2horas y medías las preciosas y recién declaradas reserva especial de la biosfera cascadas de agua azul. Este increíble paraje de selva y agua es un conjunto de cascadas escalonadas que forma el río agua azul en su descenso, que por su tamaño, por su tonalidad, por las tranquilas pozas que se forman y por la vegetación que las rodea, son sin duda las más bellas del país. El terreno calizo de la región le da el tono turquesa al agua y propicia la formación de diques calcáreos que represan el agua en seductoras pozas naturales (tiempo libre para comer (por cuenta del pasajero). Continuamos hacia san Cristóbal de las casa, alojamiento.

Día 7 San Cristóbal, San Juan Chamula / Zinacantan / Sccl.
Desayunos en hotel. A las 09:00am empezaremos a realizar un recorrido a pie por la hermosa ciudad de san Cristóbal de las casas, visitaremos el mercado público y la iglesia de santo domingo, caminaremos por los principales andadores. Posteriormente partiremos hacia las comunidades indígenas del grupo étnico tzotzil, visitando 1hora primeramente san juan Chamula, la cual; cuenta con ricas costumbres y tradiciones conservadas a través de sus habitantes, quienes son testimonio vivo de los mayas. Posteriormente seguiremos rumbo a otra importante comunidad tzotzil: tiempo de visita 1hora Zinacantan, población que durante la época prehispánica fue un destacado centro de comercio. Los habitantes de Zinacantán conservan usos y costumbres heredados de sus ancestros. Visitaremos la iglesia de san Lorenzo y la casa de una cooperativa familiar, quienes nos recibirán con una bebida regional de nombre Posh (destilado de caña) y observaremos como las mujeres trabajan el telar de cintura de épocas precolombinas. Gran parte de lo textil que ahí se elabora, además de blusas, bolsos, trajes típicos, pulseras etc… San Cristóbal de las casas. Alojamiento.

Día 8 San Cristóbal De Las Casas Traslado A Frontera La Mesilla/Huehuetenango
Ya desayunados en hotel, nos trasladaremos 8:00am a frontera la mesilla para chequeos migratorios. Encuentro con el personal de Guatemala quien le llevara hacia Huehuetenango. Resto del Día libre para descansar. Alojamiento en Huehuetenango: hotel ruinas resort.

Día 9 Huehuetenango/ Zaculeu/Lago De Atitlán.
Desayuno en el hotel y salida hacia el parque arqueológico Zaculeu, cuenta con 41 estructuras, entre las cuales se aprecian palacios, templos para sacrificios, plazas y un área para el juego de pelota. Ésta es una de las últimas ciudades de la época prehispánica, que alcanzó su mayor esplendor en el postclásico tardío. Fue declarado monumento nacional del período prehispánico. Por la tarde hacia el lago más bello del mundo, lago de Atitlán. Alojamiento en Panajachel: hotel posada de Don Rodrigo o similar.

Día 10 San Juan La Laguna- Santiago La Laguna – Panajachel. (Da)
Desayuno en el hotel. Salida en bote para visitar san juan la laguna, la visita incluye un recorrido por el pueblo, para conocer las tradiciones culturales, artesanales y artísticas por las cuales se destaca la cultura zutujil, su religiosidad y su misticismo, continuamos a Santiago de Atitlán, en donde podrán visitar a la Sra. Del tocoyal, el museo Cojolya, el parque, la iglesia, y la interesante visita a la cofradía de santa cruz para visitar el pequeño santuario de la deidad pagana de maximón. Regreso a Panajachel. Alojamiento en Panajachel: hotel posada de Don Rodrigo o similar.

Día 11 Panajachel – Antigua Guatemala. (Da)
Desayuno americano en el hotel. Salida vía Tecpán, en donde se hará una breve parada para degustar un chocolate de la región, y continuamos hacia Antigua Guatemala. Visita a la ciudad de Antigua, museos y monasterios. Alojamiento en Antigua Guatemala: hotel posada de Don Rodrigo o similar.

Día 12 Antigua – Guatemala – Salida.
Desayuno americano en el hotel. Traslado a la hora que indiquen hacia el aeropuerto.
Fin De Los Servicios

Tours Adicionales Opcionales

[pw_vc_grid pw_link_target=”_blank” pw_grid_desktop_columns_count=”pl-col-md-6″ pw_grid_tablet_columns_count=”pl-col-sm-6″ pw_grid_mobile_columns_count=”pl-col-xs-6″ pw_skin_type=”pl-gridskin-two” pw_grid_skin_effect=”pl-gst-effect-4″ pw_excerpt_length=”0″ pw_title_font_family=”inherit” pw_title_font_size=”14″ pw_excerpt_font_family=”inherit” pw_excerpt_font_size=”11″ pw_readmore_translate=”Saber más” pw_query=”post_type:post|size:10|order_by:date|categories:24″]

Información Importante

Condiciones generales:

La responsabilidad de STS Como operador es limitada. Actúa como agente entre el pasajero y las empresas prestadoras de servicio, rentadoras de vehículos, botes, líneas aéreas, hoteles, restaurantes y no asume ninguna responsabilidad por daños, pérdidas, accidentes, retrasos. Tampoco por irregularidades que puedan ser causadas por cualquier acto de Dios, terremotos, ventiscas, etc. Así como por guerras, disturbios civiles y militares, epidemias, robos, pérdidas de documentos, pasaportes, visas o cualquier otro documento del cual STS No puede asumir ninguna responsabilidad de la pérdida o del gasto. STS También se reserva el derecho de hacer cambios, modificaciones o alteraciones a los itinerarios, que considere necesario para la realización del tour, ya sea antes o en ruta.

Política de Cancelación

– Una vez realizada la reservación, necesitamos un depósito para garantizar los servicios.
– Toda cancelación, está sujeta a gastos administrativos y operativos.
– Boletos emitidos/ Tickets de Tren, no son reembolsables.

Traslados:

Se indicará la hora de los traslados en su hoja de horarios, así como la forma en la que se realizará el traslado. Es indispensable que los pasajeros se encuentren en el lugar indicado mínimo 10 minutos antes.

Cuando el traslado es en shuttle (busitos de los hoteles) es necesario que una noche antes avisen al área de bell boys para reconfirmar el traslado. También les sugerimos programar un despertador en el área de recepción.

Vuelos:

Se adjuntará en la papelería copia de sus boletos aéreos. Es necesario presentarse en el aeropuerto 3 horas antes de la salida del vuelo. Para evitar inconvenientes pedimos verificar en su hoja de horario a qué hora tienen el traslado para llegar a tiempo al aeropuerto. STS no se hace responsable por perdidas de vuelos.

Documentación:

Nuestro personal les proporcionará a su llegada un sobre con la documentación correspondiente. Es necesario que la revisen y firmen una constancia de recibido.  Dentro de los documentos se encuentran:

–              Carta de bienvenida.

–              Itinerario descriptivo.

–              Hoja de horarios: aquí irá detallado el tour y el horario correspondiente Día  a Día.

–              Vouchers: deberá entregarlos en los lugares correspondientes para hacer uso del servicio correspondiente.

–              Reporte de satisfacción: deberá llenarlo y enviarlo escaneado por mail. Esto para calificar nuestros servicios.

–              Copia de sus pasaportes.

–              Copia de sus boletos aéreos.

print

Related posts

Semana Santa

Magia de los mayas

Paquete vengas!